jueves, 26 de mayo de 2016

Blanqueamientos dentales

Buenas tardes chic@s hoy os vamos ha hablar sobre los blanqueamientos dentales.
Como ya sabremos los blanqueamientos dentales es un tratamiento de estética dental que
mejora la sonrisa del paciente, permitiéndole conseguir unos dientes más blancos. Este
proceso solo aclara ciertos tonos del color del diente. Para realizar este tratamiento
tenemos diferentes tipos como pueden ser:

- Tratamiento personalizado

- Blanqueamiento dental con lámpara láser, se realiza en la clínica dental. Incluye
además una profilaxis para mejorar la higiene bucal previamente.

- Blanqueamiento dental con férulas: se realizan unas férulas a medida del paciente y se entrega un gel blanqueador con la combinación mas adecuada para el paciente y este se lo aplica en casa mientras duerme habitualmente.

- Blanqueamiento dental combinado: es una combinación de las dos técnicas
anteriores, esta es la mejor pues se potencian los efectos de cada una de ellas.

Por desgracia tiene sus desventajas como pueden ser las siguientes:

· Dolor de dientes o encías.

· Sensibilidad dentaria.

· Longevidad de los resultados.

A parte de estas desventajas tenemos que tener en cuenta que no podremos tomar ciertos
alimentos, como por ejemplo café, té etc.

CONCLUSIONES

El blanqueamiento dental es un tratamiento que a pesar de ser conservador y generalmente
dar resultados satisfactorios, presenta una serie de riesgos dentro de los cuales los más
comunes son: la sensibilidad dentaria postoperatoria, y la longevidad de los resultados.
Estos factores deben ser considerados al momento de realizar el blanqueamiento, de
manera tal de informar y prevenir a los pacientes de los síntomas que se pueden presentar
sobretodo en la fase inicial del tratamiento.
Actualmente el tratamiento de blanqueamiento dental se ha convertido en una necesidad
para un gran número de pacientes, por lo tanto, es importante que el profesional tenga un
conocimiento actualizado acerca de las distintas medidas para prevenir los efectos adversos que se han demostrado a través de los años.

Avulsión dental

Hoy os queremos hablar de un tema que hemos tratado en clase y nos ha parecido muy interesante. Hablamos de la avulsión dental. Empezaremos definiendo brevemente que es, para aquellos que  no haya oído nunca el término.

La avulsión dental es cuando el diente sale por completo de su alveolo tras un impacto traumático. Lo que más nos llamó la atención sobre este tema es la posibilidad de que al ocurrir esto, podamos reimplantar el diente en su alveolo. Esto debe hacerse lo antes posible, ya que el tiempo transcurrido va a ser uno de los factores determinantes a la hora de reimplantarlo. Para poder lograr el objetivo de reimplantarlo, el diente debe conservarse en un medio de transporte adecuado. Os los vamos a enumerar por orden de preferencia:

  1. Solución salina de Hank
  2. Leche (entera)
  3. Solución salina fisiológica
  4. Si no se dispone de ninguno de ellos, se colocará el diente en el vestíbulo bucal
  • No se aconseja el transporte en agua

Acudiremos al dentista rápidamente, esto se considera una urgencia, ya que como bien hemos dicho antes, el tiempo que transcurre desde la avulsión hasta que se reimplante es crucial.
Ahora os vamos a explicar, una vez en consulta, qué y cómo se realiza la reimplantación. Además de tiempo vamos a tener en cuenta como se encuentra el ápice. Estos son los pasos a seguir dependiendo de estos factores y siempre y cuando se haya conservado en un medio adecuado el diente en cuestión:

  • Lo primero será lavar el alveolo con solución salina estéril y reposicionar con un instrumento romo.

  • Tiempo fuera del alveolo menor a 1 h. y el ápice cerrado.
    • Reimplantamos.

  • Tiempo fuera del alveolo menor a 1 h. y el ápice abierto.
    • Sumergir en solución antibiótica de doxiciclina y reimplantar.

  • Tiempo fuera del alveolo mayor de 1h. y el ápice cerrado.
    • Raspamos las células muertas y los restos de ligamento periodontal y sumergimos en fluoruro de estaño al 2% durante 5 min. antes de reimplantar.

  • Tiempo fuera del alveolo mayor a 1 h. con el ápice abierto.
    • Realizaremos un tratamiento endodóntico antes de reimplantar.

En todos los casos habrá que colocar una férula semiflexible durante 7-10 días y es recomendable el uso de antibióticos y antiinflamatorios durante 7 días.

Suele ser muy común sobre todo en niños, el hecho de darse un golpe y perder el diente y creemos que hay poca información para la gente o en las escuelas, de que se debe de hacer en este caso y creemos que es importante, por ello hemos decidido compartirlo con vosotros en el blog.