Hola de nuevo a todos, hace tiempo os hablamos de los alimentos que eran “amigos”
de los dientes ¿os acordáis? Pues bien, hoy os vamos a hablar de los “enemigos”
de los dientes.
-
Dulces y
golosinas con azúcar que permanecen en la boca:
las golosinas que se pegan en los dientes (caramelos,
gominolas …) dificultan que la saliva elimine el azúcar. Las galletas, pasteles…
contienen gran cantidad de azúcar que puede causar caries. Lo más aconsejable
es comerlos como postre después de la comida, de esta forma pasará poco tiempo
hasta que nos cepillemos los dientes.
Hidratos de
carbono refinados con almidón:
Los alimentos como las patatas fritas, el pan, la
pasta y las galletas saladas pueden dañar los dientes. Los almidones hechos de
harina blanca son hidratos de carbono simples y pueden romperse en azúcares
simples. Las bacterias se alimentan del azúcar y producen ácidos que provocan la
caries.
Refrescos carbonatados:
Tanto los refrescos normales como los dietéticos contienen
fosforo y carbonato, que gastan el esmalte de los dientes, los manchan y le dan
un color marrón. Muchas bebidas energizantes, tes helados y limonadas contienen
altas cantidades de azúcar.
Zumo de frutas:
Las frutas enteras son una fuente de fibra y de
azúcar menos concentrada. Los zumos en cambio tienen azúcar agregada, lo que es
más dañino para losa dientes.
Limones, frutas
cítricas y otros alimentos:
Está bien consumir este tipo de alimentos, pero no
es aconsejable mantenerlos mucho tiempo en la boca. El jugo ácido de estos
alimentos puede erosionar el esmalte de los dientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario