viernes, 11 de diciembre de 2015

La caries del biberón

Hola chic@s hoy nuestra nueva entrada va dirigido especialmente a los padres, cuya finalidad es la prevención de las caries de biberón. A continuación os dejamos una breve explicación de este tema.

 

Las caries de biberón son aquellas que se originan por la exposición frecuente de los dientes del niño a líquidos que contienen azúcares. Estos líquidos incluyen, entre otros, leche,  jugo de fruta, refrescos y otras bebidas azucaradas. Los azúcares que contienen estos líquidos se fijan alrededor de los dientes y las encías del bebé y sirven de alimento para las bacterias que originan la placa. Cada vez que un niño consume un líquido azucarado, los ácidos atacan los dientes y la encía. Después de varios de estos ataques, los dientes comienzan a cariarse.
La enfermedad también se asocia a los bebés que se alimentan con leche materna durante mucho tiempo o a aquellos niños cuyos chupetes se humedecen en miel, azúcar o jarabe. Los fluidos dulces que quedan en la boca aumentan las probabilidades de la aparición de caries mientras el bebé duerme.
Se trata de un proceso destructivo del diente que tiene como consecuencia la desmineralización de la superficie dental, llegando a producir gagrena pulpar  y aparecer flemones en los niños.
Se caracteriza principalmente por ser lesiones de rápida progresión en las superficies lisas del diente.
Las lesión inicial suele ser una mancha blanca o punteada del esmalte al poco tiempo de salir los dientes e incluso pueden rodear al diente por completo, pudiendo decapitarse y quedando a nivel de la encía.

PREVENCIÓN DE LA CARIES DEL BIBERÓN

No permitir  que los niños se queden dormidos con un biberón con leche, o cualquier líquido azucarado.
       Reducir el consumo de azúcar, especialmente entre comidas.
Abandonar el biberón una vez que puedan beber de una taza, pero no debe quitarles el biberón demasiado pronto, ya que el movimiento producido por la succión ayuda al desarrollo de los músculos faciales y de la lengua.
Limpiar y masajear las encías del bebé una vez al día para ayudar a desarrollar dientes saludables y facilitar la dentición.
 Llevar al dentista al niño por primera vez entre los 6 y 12 meses.

PREOCUPACIÓN DE LA CARIES DEL BIBERÓN

Alimentar al bebé con una bebida azucarada a la hora de la siesta o a la hora de dormir puede ser nocivo, ya que mientras el bebé duerme, el flujo de saliva disminuye, lo que permite que los líquidos azucarados permanezcan en los dientes del bebé por más tiempo. Si no se trata, puede provocar dolor o infección. Es posible que los dientes con caries graves deban extraerse. Si los dientes se infectan o se caen debido a las caries de biberón, es posible que su hijo desarrolle malos hábitos alimenticios, problemas del habla, dientes torcidos y una mala dentición durante la edad adulta. Una dentición sana en la niñez muchas veces resulta en una dentición permanente saludable
 








           





Esperamos que os haya servido de ayuda para vuestros bebes. Hasta la próxima.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario