miércoles, 18 de noviembre de 2015

ODONTOFOBIA

El miedo al dentista es un trastorno que sufre en torno a un 50% de la población. Hoy vamos a daros las principales claves para ayudarte a vencerlo. Lo primero y más importante es que haya comunicación, es decir que el paciente transmita el temor que tiene, a partir de ahí, existen mecanismos que poco a poco ayudaran a que el paciente se encuentre mucho más tranquilo y relajado en su visita al dentista. El principal problema es que debido al temor que tienen algunos pacientes por acudir al dentista, hace que vayan acumulando patologías a nivel de salud bucodental.
El uso por ejemplo, de sillones y asientos más ergonómicos, consultas más cálidas y relajantes son a menudo algunas de las realidades que ayudan a ir venciendo ese miedo al dentista.

¿Por qué tengo miedo al dentista?
Entre las causas de la odontofobia a menudo están el miedo a lo desconocido, el olor de una consulta, los minutos de espera antes de que nos atiendas, los sonidos…

Claves para acabar con el miedo al dentista
-  Identificar la razón del miedo
-  Información que te ayude a resolver dudas
-  Buscar un dentista o una clínica de confianza
-  Pedir hora en la clínica
-  Prepararse mentalmente
-  Pedir a alguien de confianza que te acompañe
-  La primera visita: suele ser una revisión de la que saldrá un plan de tratamiento, por lo que no habrá ni pinchazos ni actos dolorosos.
Es conveniente que en la consulta, digamos nuestra fobia al dentista, y que hablemos con el odontólogo. En la sala de espera, lo mejor es abstenerse y mantener una conversación con tu acompañante si existe.
Hay que procurar pensar en el beneficio que se va a obtener del tratamiento: una buena salud bucodental, menos problemas a medio y largo plazo, incluso menos visitas al dentista.








No hay comentarios:

Publicar un comentario